obras completas

El escultor español Julio González (1876-1942) fue pionero en la escultura de hierro soldado, un material al que llevó a un nivel de expresividad y plasticidad sin precedentes. González, nacido en Barcelona, aprendió el oficio de su padre, orfebre y escultor. En 1900, al trasladarse a París, su colaboración con el arte moderno más innovador y de mayor impacto supuso una indudable revitalización de sus propios planteamientos artísticos. No obstante, González forjó un estilo plenamente personal en su intento de incorporar las ideas de espacio y tiempo a su obra, y al hacerlo cambió el significado del hierro, dotándolo de nuevos valores constructivos y expresivos. Su obra tuvo un impacto decisivo en la escultura contemporánea. Aunque no produjo una obra abundante, su influencia en un escultor tan relevante como David Smith —un pupilo lejano suyo— prueba la repercusión de su arte.

Este monumental proyecto, forjado alrededor de su obra completa (proyectada en siete volúmenes) es el fruto de la iniciativa de Tomàs Llorens, antiguo director del Museo Reina Sofía, del Museo Thyssen-Bornemisza, ambos en Madrid, y del IVAM de Valencia, museo que posee cerca de 400 obras de Julio González en su colección.

Publicado en colaboración con el IVAM de Valencia y la Fundación Azcona de Madrid y distribuido en exclusiva por Ediciones Polígrafa.


Julio González

Catálogo general razonado de las pinturas, esculturas y dibujos
Tomàs Llorens
Vol. II 1912-1923 castellano/english/català
790pp./ 750il./ 30 x 30 cm./ Tela con sobrecubierta/ embalaje cartón individual


ISBN:
9788448242015  trilingüe

280.00€




 

El escultor español Julio González (1876-1942) fue pionero en la escultura de hierro soldado, un material al que llevó a un nivel de expresividad y plasticidad sin precedentes. González, nacido en Barcelona, aprendió el oficio de su padre, orfebre y escultor. En 1900, al trasladarse a París, su colaboración con el arte moderno más innovador y de mayor impacto supuso una indudable revitalización de sus propios planteamientos artísticos. No obstante, González forjó un estilo plenamente personal en su intento de incorporar las ideas de espacio y tiempo a su obra, y al hacerlo cambió el significado del hierro, dotándolo de nuevos valores constructivos y expresivos. Su obra tuvo un impacto decisivo en la escultura contemporánea. Aunque no produjo una obra abundante, su influencia en un escultor tan relevante como David Smith —un pupilo lejano suyo— prueba la repercusión de su arte.

Este monumental proyecto, forjado alrededor de su obra completa (proyectada en siete volúmenes) es el fruto de la iniciativa de Tomàs Llorens, antiguo director del Museo Reina Sofía, del Museo Thyssen-Bornemisza, ambos en Madrid, y del IVAM de Valencia, museo que posee cerca de 400 obras de Julio González en su colección.

Publicado en colaboración con el IVAM de Valencia y la Fundación Azcona de Madrid y distribuido en exclusiva por Ediciones Polígrafa.


Julio González

Catálogo general razonado de las pinturas, esculturas y dibujos
Tomàs Llorens
Vol. I 1900-1918 castellano/english/català
708pp./ 542il./ 30 x 30 cm./ Tela con sobrecubierta/ embalaje cartón individual


ISBN:
9788448246716  trilingüe

280.00€




 

El escultor español Julio González (1876-1942) fue pionero en la escultura de hierro soldado, un material al que llevó a un nivel de expresividad y plasticidad sin precedentes. González, nacido en Barcelona, aprendió el oficio de su padre, orfebre y escultor. En 1900, al trasladarse a París, su colaboración con el arte moderno más innovador y de mayor impacto supuso una indudable revitalización de sus propios planteamientos artísticos.


Julio González

Catálogo general razonado de las pinturas, esculturas y dibujos
Tomàs Llorens
Vol. III 1920-1929 castellano/english
768pp./ 710il./ 30 x 30 cm./ Tela con sobrecubierta/ embalaje cartón individual


ISBN:
9788434312241  bilingüe

280.00€




 


360pp./ 785il./ 24.5 x 32 cm./ Tela


ISBN:
9782868820914  English

220.00€




 

El catálogo razonado de la obra cerámica de Miró constituye la continuación del catálogo en cuatro volúmenes de su producción gráfica,los seis volúmenes dedicados a la pintura y el volumen de sus esculturas. Ha sido dirigido por Joan Punyet Miró y Joan Gardy Artigas. La obra consta de un único volumen en lengua inglesa,que contiene 570 reproducciones —la mayor parte en color— de la totalidad de los trabajos en cerámica de Miró, desde los primeros vasos pintados de 1941, hasta los murales monumentales de la última época, datados en 1981.


398pp./ 441il./ 32 x 24.5 cm./ Tapa dura con sobrecubierta


ISBN:
9782868820792  English

220.00€




 

El catálogo razonadode la obra escultórica de Miró es la continuación del catálogo en cuatro volúmenes de su producción gráfica y los seis volúmenes que recogen su trayectoria como pintor.Ha sido dirigido por Emilio Fernández Miró y Pilar Ortega Chapel.


392pp./ 396il./ 32 x 24.5 cm./ Tapa dura con sobrecubierta


ISBN:
9782868820747  English

220.00€




 

La edición del catálogo razonado de los dibujos se publicará en siete volúmenes. Estará integrado por la obra del artista sobre papel, de 1901 a 1983, con dibujos a lápiz, a la acuarela, a la aguada, al pastel, y también creaciones en distintos medios sobre papel y otros soportes como cartulina, cartón, metal o madera.


390pp./ 808il./ 32 x 24.5 cm./ Tapa dura con sobrecubierta


ISBN:
9782868820846  English

220.00€




 

La investigación para la realización de este catálogo razonado de pintura empezó en 1957. El propio artista y, más tarde, el legado de Miró, estuvieron profundamente implicados en su preparación. El presente catálogo ha sido creado por Jacques Dupin,Ariane Lelong-Mainaud y Joan Punyet Miró. El catálogo incluye todos los óleos, acrílicos y diversos trabajos con distintas técnicas del artista sobre tela, cartón, madera, masonita, cobre y otros soportes duros.


272pp./ 396il./ 32 x 24.5 cm./ Tela


ISBN:
9782868820679  English

195.00€




 

La investigación para la realización de este catálogo razonado de pintura empezó en 1957. El propio artista y, más tarde, el legado de Miró, estuvieron profundamente implicados en su preparación. El presente catálogo ha sido creado por Jacques Dupin, Ariane Lelong-Mainaud y Joan Punyet Miró. El catálogo incluye todos los óleos,acrílicos y diversos trabajos con distintas técnicas del artista sobre tela, cartón, madera, masonita, cobre y otros soportes duros.


Miró. Catalogue Raisonné. Paintings. Volume V: 1969-1975

Jacques Dupin, Ariane Lelong-Mainaud
278pp./ 353il./ 32 x 24.5 cm./ Tela


ISBN:
9782868820624  English

195.00€




 

La investigación para la realización de este catálogo razonado de pintura empezó en 1957. El propio artista y, más tarde, el legado de Miró, estuvieron profundamente implicados en su preparación. El presente catálogo ha sido creado por Jacques Dupin,Ariane Lelong-Mainaud y Joan Punyet Miró. El catálogo incluye todos los óleos, acrílicos y diversos trabajos con distintas técnicas del artista sobre tela, cartón, madera, masonita, cobre y otros soportes duros.


268pp./ 336il./ 32 x 24.5 cm./ Tela


ISBN:
9782868820563  English

195.00€