Buscar

Resultados de la búsqueda

Con un discurso estructurado a través de imágenes, textos e, incluso, un mapa topográfico de Folgueroles, Perejaume rinde un homenaje conjunto a Jacint Verdaguer, Antoni Gaudí y Joan Maragall, tres cimas de la cultura de finales del siglo XIX y principios del siglo XX con muy diversas posturas ante la naturaleza (verdadera protagonista del libro) y que, siendo publicado con fecha posterior, es un claro precedente de El Pirineu de Baix (1997) dedicado a Joan Miró.

 

Perejaume. Els cims pensamenters

Ricard Torrents
202pp./ 15x21cm./ 106il./ Tela

ISBN:
9788434310520 Català
 
45.00€
 



Huellas, collages, arena, madera, tierra, cuerda, palabras, letras: el repertorio de Tàpies es infinito. Miró le animó a utilizar todo tipo de formas y materiales. Y aún más en un entorno privado de sentido - el de la postguerra española-donde la realidad oficial nada tenía que ver con lo real. Sorprendentemente, la verdadera realidad reivindicará su preeminencia, la expresividad de unos materiales cada vez más orgánicos, y dotará más de materialidad que de significación a su pintura.

 

Antoni Tàpies

Youssef Ishaghpour
160pp./ 21.5x28cm./ 130il./ Tapa dura con sobrecubierta

ISBN:
9788434311251
9788434311244
Castellano
English
 
35.00€
 



La obra pública de Eduardo Chillida, presente en numerosas ciudades del mundo, figuran entre las más intensas y sugestivas creaciones de la escultura contemporánea a escala monumental.

En la mayor parte de los casos, estas obras implican aspectos arquitectónicos, urbanísticos o paisajísticos y, el problema que debe afrontar el artista es la organización de las obras en el espacio, ya ea en relación con el ambiente exterior en el que la obra se ubica ­­––como en Peine del viento, en lucha con el agresivo Mar Cantábrico; en la idílica paz de la Casa de nuestros padres (Gure Aitaren Etxea), en Guernica; o en el Elogio del horizonte, en Gijón––, o en relación con el espacio interior, cerrado y a veces hermético, que para el artista tiene un valor a la vez estimulante y creativo.

A lo largo de su ensayo, Giovanni Carandente analiza, además de los aspectos artísticos, estilísticos y ambientales, la profundas implicaciones éticas de la obra de Chillida; desde las estelas dedicadas a intelectuales, pensadores y amigos, a los homenajes en reconocimiento a poetas y artistas ––de Goethe y Khayyam a Hokusai y Miró.

En este volumen se recogen, además, una amplia selección de los escritos del artista vasco que nos acercan a su voluntad de “definir lo tridimensional hueco por medio de lo tridimensional lleno, estableciendo al mismo tiempo una especie de diálogo entre ellos…El diálogo entre las formas, sea el que fiera, es mucho más importante que las formas mismas.


Photographs by David Finn
Remarks on Works by Dena Merriam

CO-PUBLISHED WITH HAUSER AND WIRTH PUBLISHERS  
 

>> Giovanni Carandente (1920-2009) ha sido uno de los más reconocidos especialistas en escultura contemporánea. Desde su influyente exposición Escultura en la ciudad, de 1962, en Spoleto, ha comisariado importantes exposiciones sobre Picasso, Moore y Calder.

>> David Finn es un fotógrafo con una trayectoria focalizada en el mundo del arte, del antiguo Egipto a la Grecia clásica, pasando por los principales protagonistas del renacimiento ––Donatello, Miguel Angel–– y la escultura moderna.

 

Chillida

Open-Air Sculptures
Editado por Giovanni Carandente
Escritos de Eduardo Chillida. Edición actualizada y expandida.
304pp./ 24x29.5cm./ 326il./ Tapa dura

ISBN:
9788434313842
9788434313859
Castellano
English
 
45.00€
 



Categoría: nuevos títulos